Les presentamos las imágenes del Tren ecológico de la Selva en el Parque Nacional de Iguazú en la provincia de Misiones en Argentina y a su vez hace frontera con Brasil
Es un tren que tiene vía mas angosta que la que tenemos en Costa Rica
El tren hace un recorrido de 7 kilómetros saliendo de la estación Central, y posteriormente sigue la estación Cataratas y por último la estación Garganta del Diablo. Este parque nacional se encuentra a 23 km de la ciudad de Puerto Iguazú
Este tren se compone de tres vagones y una locomotora propulsada a gas. Los mismos fueron fabricados
en los talleres de la empresa Alan Keef, ubicados en la localidad de Ross-on-Wye (200 kilómetros al este de Londres), Inglaterra. es el primer tren de este tipo, por estar propulsado por una locomtora de gas que no genera tanto impacto ambiental
El salón de pasajeros de los vagones. El tren puede transportar de 120 a 150 pasajeros
Los vagones del tren son abiertos para que el pasajero tenga la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza
Durante el recorrido nos saludan estos simpaticos tucanes
Se bordea la cuenca del río Iguazú
A la orilla de la vía estaba este tepezcuintle
La primera parada es en la estación Cataratas, donde podemos parte de las cataratas de Iguazú. Estas cataratas hacen frontera entre Argentina y Brasil, así como el río del mismo nombre
Llegamos a nuestra última estación; la Garganta del Diablo
A la llegada de esta estación nos saludó este loco pero hermoso pizote
Para llegar a la Garganta del Diablo se llega cruzando como un muelle por el río para poder apreciar este sector de las cataratas
Vista de la Garganta del Diablo ¡Impresionante!
Aguas abajo de las cataratas se encuentra la Triple Frontera entre Paraguay (izquierda), Argentina (centro) y Brasil (derecha), En la foto vemos el río Iguazú donde desemboca con el Paraná, que es el segundo río mas largo de América del Sur despues del Amazonas, al final este río forma el estuario del Río de la Plata, donde se ubican las capitales de Montevideo en Uruguay y Buenos Aires en Argentina
Esperemos que les haya gustado
No hay comentarios:
Publicar un comentario